Alcalde Rodrigo Valdivia: “Nuestra Municipalidad ha dejado de percibir ingresos por cerca de 450 millones y el déficit proyectado hasta fin de año superaría los $1.107 millones”

Al mediodía de este jueves y luego de la sesión extraordinaria del Concejo Municipal, el Alcalde Rodrigo Valdivia se refirió al déficit económico que atraviesa la administración municipal. Según lo señalado por la primera autoridad comunal “Nuestra Municipalidad ha dejado de percibir ingresos por cerca de 450 millones y el déficit proyectado hasta fin de año superaría los $1.107 millones”, esto como arrastre y consecuencia de la falta de pago de obligaciones de los contribuyentes; como patentes, permisos de circulación, multas provenientes del Juzgado de Policía Local, arriendo de inmuebles, del terminal de buses, derechos de urbanización, derechos de aseo, derechos de agua, cierre de actividades económicas, entre otros que primero se generaron a causa del estallido social y se acentuaron con la actual pandemia que afecta al país, siendo en estos momentos un tema que afecta a todos los municipios del país.

Tal como ya lo ha hecho en ocasiones anteriores el jefe comunal de Panguipulli, manifestó transparentemente que “las proyecciones realizadas junto al equipo municipal muestran que de seguir así a fin de año la pérdida patrimonial de ingreso alcanzaría los $1.107 millones, por lo que hay que ajustarse el cinturón, por eso el municipio suspendió y reprogramó todas las actividades relacionadas con gastos vinculados a actividades masivas, al aire libre, entrega de bienes, insumos o subvenciones a distintas organizaciones tras los efectos del Covid-19. Además, todas las direcciones han hecho un reajuste en sus gastos y reprogramaron sus cuentas presupuestarias, lo cual nos permite tener certeza del devenir”, sostuvo la autoridad.

El jefe comunal además informó que desde el municipio, se cancelaron todos los pagos de horas extraordinarias, excepto para aquellos funcionarios que cumplen funciones en Aseo y Ornato, camiones recolectores de basura, conductores que realizan traslados a enfermos de diálisis y el personal de apoyo a los controles sanitarios.

La primera autoridad comunal apuntó a la importancia de adoptar medidas responsables para enfrentar el déficit financiero, “no queremos volver a los tiempos donde existían grandes deudas como la de CENABAST por más de 270 millones, hay que ordenarse y eso significa hoy reorganizar el presupuesto”, recalcó Valdivia.

Finalmente, el Alcalde de Panguipulli también indicó que esta información financiera fue entregada a cada uno de los Concejales a través de un detallado informe en la sesión extraordinaria realizada la mañana de este jueves. Igualmente, precisó que se seguirá dando continuidad al mejoramiento de caminos y servicios básicos, y especialmente a las ayudas sociales y los proyectos de gran envergadura que estaban programados para poder así también contribuir con fuentes laborales para los y las vecinos de la comuna.

Pesar por muerte de Gloria Morales Espinoza, madre del CORE Ariel Muñoz

La mañana de este viernes, la vida del Consejero...

PDI llega al Hospital de Panguipulli para iniciar pericias tras muerte de lactante

Tal y cómo fue informado esta mañana por SomosNoticias.cl,...

Formalizan a 3 imputados por ingresar y robar en casa patronal del sector Pelchuquín, comuna de Mariquina

La Fiscalía de Los Ríos ha formalizado una investigación...

Mariquina: hijo provoca incendio que deja a su padre adulto mayor con el 60% del cuerpo quemado

La Fiscalía de Los Ríos investiga un incendio ocurrido...

Inician investigación por muerte de bebé de dos semanas en Panguipulli

La Unidad de Flagrancia de la Fiscalía de Los...

Rápida intervención evitó una emergencia mayor tras principio de incendio en Posta de Pucura

En la mañana de hoy, una emergencia ocasionada por...

Fiscalía de Los Ríos formaliza homicidio ocurrido en inmueble abandonado en Valdivia

La Fiscalía Regional de Los Ríos formalizó ayer una...

+ Noticias