MOP Los Ríos confirma pavimentación asfáltica en ruta Huellahue – Relín con una inversión de 2.590 millones de pesos

La tensa polémica que se generó durante las últimas horas en Panguipulli, desde donde nuestro equipo de prensa dio a conocer la realidad de las rutas T-225, T-85-S y la T-81-S tras una serie de denuncias por parte de turistas y especialmente de vecinos que han debido enfrentar por muchos meses esta situación, comienza a finalizar con buenas noticias entregadas al Alcalde de Panguipulli, Rodrigo Valdivia.

La tensión llegó al punto en que, la máxima autoridad comunal, debió instruir la intervención de equipos municipales en la ruta Huellahue – Relín, Pata de Gallo a Limite regional y la ruta a Calafquén, que se mantienen en mal estado ocasionando graves problemas para turistas y vecinos. En este sentido durante este miércoles, la seremi de Obras Públicas junto al director (s) de Vialidad Jorge Fernández informaron al Alcalde Rodrigo Valdivia, que en marzo comienza el recapado asfáltico completo de 21 kilómetros de ruta con una inversión de 2 mil 590 millones de pesos.

El Alcalde Rodrigo Valdivia, explicó que intervenir caminos responsabilidad de Vialidad, posterga el mejoramiento de caminos vecinales que son más de 1.200 en la comuna, “en los temas de conectividad indígena, la Municipalidad no tiene “arte ni parte”. Nosotros en el año hemos auxiliado muchos caminos, pero yo creo hay un problema con el Director Regional actual, los bacheos en el tramo Huellahue – Relín – Licanray, los venimos informando hace muchos meses atrás. El concejal Durán ha enviado varios oficios y no hay una respuesta desde el punto de vista mediático con respecto al proceso en el que estaba este tramo de pavimentación”.

Sandra Illi, Seremi de Obras Públicas explicó que la Controlaría ya tomó razón del recapado en Huellahue con 21 kilómetros que incluye a la ruta T-225, T-85-S y la T-81-S, “es una gran noticia para el sector que ha esperado mucho tiempo por este proyecto donde el municipio ha hecho un gran esfuerzo por mantener el estándar de la ruta”.

Jorge Fernández, Director Regional (s) de Vialidad Los Ríos, señaló que en el camino de Huellahue, Calafquén, Huitag hacia Licán Ray, se hará un recapado asfáltico completo con una longitud de 21 kilómetros donde se invertirán más de 2 mil 590 millones de pesos, “no haremos un maquillaje de conservación como lo hemos estado haciendo con el contrato global. En la medida que ya se adjudicó parte del nuevo contratista que es la Constructora Bitumix Austral, que son asfalteros, con eso vamos a subir el estándar del camino porque vamos a colocar una carpeta asfáltica de 5 centímetros con concreto asfáltico que es la mejor calidad en asfalto que nosotros ejecutamos”.

En la misma línea, Fernández agregó que la calidad del asfalto debería tener una vida útil mejor, “la calzada va a quedar completamente solucionado. El plazo de este contrato es de 360 días, estimamos que deberíamos estar partiendo a mediados de marzo”.

El ajedrez escolar sudamericano coronó a sus campeones en Temuco

Con una emotiva ceremonia de clausura y premiación, concluyó...

Carabineros de Paillaco detuvieron a 44 prófugos de la justicia en el primer semestre

Durante el primer semestre de este año, Carabineros de...

Estudiantes de Los Ríos participaron en campamento de inglés durante sus vacaciones de invierno

Más de 100 estudiantes de distintos establecimientos de la...

Paillaco estrena la Central de Alarmas más avanzada de Los Ríos

La comuna de Paillaco continúa destacando a nivel regional...

Pesar por muerte de Gloria Morales Espinoza, madre del CORE Ariel Muñoz

La mañana de este viernes, la vida del Consejero...

PDI llega al Hospital de Panguipulli para iniciar pericias tras muerte de lactante

Tal y cómo fue informado esta mañana por SomosNoticias.cl,...

+ Noticias