Servicio de Salud Valdivia activó Plan de Contingencia en Red Asistencial por festividades de fin de año

spot_img

Director de la institución Víctor Hugo Jaramillo realizó un positivo balance a la respuesta de los establecimientos de salud pública durante Navidad y confirmó que han coordinados todos los aspectos necesarios para garantizar la atención durante las festividades de Año Nuevo.

El director del Servicio de Salud Valdivia, Víctor Hugo Jaramillo, informó que la institución activó un Plan de Contingencia, con motivo de las festividades de fin de año, «para dar una respuesta eficaz y oportuna a las emergencias que pudieran producirse en la región de Los Ríos».

Jaramillo realizó un positivo balance post celebración de la Navidad, indicando que la Red tuvo una respuesta buena, aun cuando se registró un incremento en las urgencias de los hospitales y SAR principalmente de un 30%, lo que motivó a hacer un llamado al autocuidado a los usuarios de la región que se aprestan a festejar el Año Nuevo.

«Estamos preparados y coordinados, contamos con un gran equipo de funcionarios comprometidos, de tal manera que podemos responder ante cualquier emergencia. Sin embargo, hago un llamado a la moderación para evitar situaciones complicadas que afecten la salud de los usuarios y así optimizar el buen uso de la red, evitando los largos tiempos de espera», puntualizó Víctor Hugo Jaramillo.

«En los días de festividades los establecimientos de la Red Asistencial de Los Ríos registran un aumento de la demanda en los servicios de urgencia, cuyas principales causas son enfermedades gastrointestinales asociadas al consumo de alimentos, por la ingesta de alcohol, así como también lesiones traumáticas cortantes y contusas de diversa gravedad, entre otros motivos», detalló el director del Servicio de Salud Valdivia.

Entre las medidas que incluye la activación del Plan de Contingencia, para garantizar la continuidad de la atención, destaca asegurar la dotación de funcionarios, velar que la red de telecomunicaciones esté operativa, revisar la disponibilidad de camas en los centros de salud de la región, coordinar los servicios de urgencia entre los hospitales de la región, activar los Comités Operativos de Emergencia de los recintos de salud, asegurar la operatividad de los dispositivos prehospitalarios y asegurar la generación de alertas hacia la Autoridad Sanitaria.

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...

Carabineros detienen a agresor tras ataque con cuchillo en Reumén

Siendo las 19:10 horas de hoy, en la intersección...

Detenido por femicidio frustrado en Paillaco: atacó con cuchillo a su pareja

Carabineros del Retén Pichirropulli detuvo este viernes a un...

PDI detuvo a 7 personas por microtráfico en La Unión: se incautó droga y armas de fuego

Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) dependiente de...

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que...

Detienen a mujer investigada por la Fiscalía de Los Ríos por 5 robos con violencia en Valdivia

Luego de una investigación llevada a cabo por la...

Fiscalía de Los Ríos formalizó a imputado por explotación sexual infantil en Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos formalizó una investigación contra...

En La Unión: Bienes Nacionales entregó 35 Títulos de Dominio a familias de la comuna

En una ceremonia que se realizó en el salón...
spot_img

+ Noticias