Lanzan campaña «Descuigatos; ellos tienen 7 vidas, ¡tú no!»

spot_img

Con el objetivo de contribuir en la generación de una cultura preventiva entre las y los trabajadores de la región de Los Ríos, El seremi del Trabajo Hugo Ortiz de Filippi, junto al Director regional del el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Juan Pablo Alvarado, lanza por primera vez una campaña de Prevención de Riesgos a nivel nacional y local.

Se trata de «Descuigatos; ellos tienen 7 vidas, ¡tú no!», que consiste en seis cápsulas audiovisuales de situaciones cotidianas de riesgos laborales, vividas por dos descuidados personajes: Descuigata y Descuigato.

La elección de temáticas para los videos fue realizada según los principales rubros con más riesgos de accidentes graves y fatales, entre los que destacan accidentes en la conducción, trayecto, electrocución y caídas de altura. De esta manera, veremos a estos simpáticos felinos en distintas actividades cotidianas, dejando pasar por alto las medidas de seguridad que se requieren para evitar accidentes.

Para el Seremi del Trabajo Hugo Ortiz De Filippi, la realización de esta campaña busca «generar un impacto en las y los trabajadores respecto de la importancia que tiene este tema, informándoles sobre las herramientas de Prevención de Riesgos que hay a disposición y las medidas de seguridad que pueden incorporar en la cotidianidad del ejercicio de sus labores».

A su vez, el Director Regional del ISL Juan Pablo Alvarado indicó que “Como Instituto de Seguridad Laboral buscamos generar una Cultura de la Prevención de Riesgos, lo cual se hace muy necesario en el marco del autocuidado y de evitar accidentes laborales. No queremos que los trabajadores y trabajadoras de este país tengan que sufrir lesiones a causa del trabajo, por lo que nuestro trabajo está orientado fuertemente a reducir tasas de accidentabilidad, hasta llegar a cero».

Cabe recordar, que este año el ISL tuvo que asumir la implementación de la Ley 21.054 que eliminó la distinción jurídica entre trabajadores/as obreros y empleados, beneficiando a más de 450 mil trabajadores/as y la ley 21.133 que incorporó a los trabajadores que emiten boletas de honorarios a los Regímenes de Protección Social, entre ellos, el Seguro de la Ley 16.744, beneficiando a más de 500 mil trabajadores que antes no tenían esta cobertura. Sin embargo, desde la institución plantean que esta campaña está dirigida a todas y todos los trabajadores de Chile, sin distinción.

Conaf identifica Pudú en reserva nacional Mocho Choshuenco

A través de la técnica del fotomonitoreo, CONAF Los...

Mujer que intentó ingresar droga a la cárcel de Valdivia quedó en prisión preventiva

Hoy, la Fiscalía de Los Ríos ha formalizado una...

Panguipulli experimenta esta noche sismo de baja intensidad

Esta noche, a las 22:06 horas local, se percibió...

Un café y una media Luna: Claves en la investigación de la muerte de un hombre en centro de Valdivia

Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos del...

Trabajadores de Aseo y Ornato de Paillaco recibieron un importante bono antes del fin de semana largo

El beneficio favoreció a 51 trabajadores y pagado en...

Consternación en Loncoche por muerte de vecino en voraz incendio

Durante la madrugada de este sábado, un incendio de...

Conductor ebrio protagoniza accidente que dejó un lesionado en Paillaco

Durante la madrugada de este Sábado, Carabineros de la...

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...
spot_img

+ Noticias